El Canserbero = (de Canis Cerberus, ‘perro Cerbero’ es un latinismo que adopta el significado de ‘guardián’) Interpretado como guardián de ideales y pensamientos. Ser, be = Fundamental (Motivo de can‘S’erbero) Cáncer = Derivado del latín (cangrejo) describe la capacidad de extensión de tumores malignos. Interpretado como capacidad de extender poesías malditas. Cerbero= Guardián de la puerta del Hades (Dios griego del mundo subterráneo) aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no entraran. Interpretado como protector de un mundo incomprendido ubicado en el cerebro de índigo. Tyrone González Oramas (A.K.A INDIGO) Diagnosticado con trastorno de identidad disociativo. Tyrone es el hábitat de CANSERBERO = Cantautor que utiliza música+poesía lírica como medio de desahogo, autoaprendizaje y concienciación dirigido a quien pueda interesar ni mas ni menos. “Canserbero”, que también se hace llamar jocosamente como “Ser Vero”, en ocasiones como “Indigo”, “Knpesino” y “El Chamo González” son entre otros, los seudónimos utilizados por Tyrone José González Oramas, popular cantautor, músico de Hip-Hop y activista a favor de cambios positivos, aunque “Tripolar”, conocido principalmente por la profundidad de sus líricas. Nació en el hospital Lídice de Caracas Venezuela el 11/03/88, hijo de José Rafael González Ollarves y Leticia Oramas; creció hasta los 4 años en la ciudad de Caracas para luego mudarse a la ciudad de Maracay estado Aragua. A partir de los nueve años Fue criado solo por su padre al fallecer su madre. Desde los once años sintió gran atracción hacia la música, y con ninguna experiencia al respecto, comienza practicar la “improvisación” en ritmos de Reggaeton muy populares entonces y el Hip Hop, haciéndose llamar ya como “El Canserbero”.
Tres años más tarde recibe la noticia de la muerte de su hermano mayor por parte de padre (víctima de la violencia), los siguientes años Canserbero comienza a inclinarse hacia corrientes más oscuras en la música como el Hard Rock y el Hip Hop de los 90 y a su vez se aprecia una modificación hacia el sentido y el porque de su música, observando un giro en sus ideales personales que lo llevan a componer de manera mucho más seria y profunda, esta evolución se apreciará conforme Tyrone continua madurando como persona. Ese mismo año Canserbero conoce a Manuel Galvis ( Blackamikace) y al ya beatmaker y productor Leonardo Díaz (Afromack) los cuales vivían cerca de su residencia ubicada en un vecindario llamado Animas 1 de La Pica en Palo Negro, Canserbero y Blackamikace deciden formar una agrupación de Hip Hop y debido a su poca experiencia acuden a la ayuda de Afromack, conformando así un proyecto titulado “Códigos de Barrio” en el que aunque se compusieron múltiples temas, solo se grabaron unos tres o cuatro de ellos, motivado también a la escasez de recursos y a la corta edad de ambos. Era ya 2003 cuando “Códigos de Barrio” se foguea en el creciente movimiento regional de Hip-Hop cuyas influencias eran motivadas por bandas locales establecidas como Comando 57 (Sombra & Dj Afromack) y Supremacy Hip Hop Clan (Lil Supa y Daniggaz). En 2004 conoce a Lil Supa entre pasillos de la universidad donde ambos cursaban la carrera de Informática Técnica, Lil Supa lo invitaría al estudio de Luís Muñoz (Gbeck) que mas tarde sería conocido como estudios “El Techo”, es allí donde Canserbero ingresa como invitado a una producción con el nombre de “Basyco, Base y Contenido” la cual trataba de un compilado de artistas de Hip Hop emergentes en esta cultura (Gbeck, La Zaga, Kpú, Ray, Lil Supa, Gary, Daniggaz, Wake5, Nico) en evolución en Venezuela, más tarde esta producción se transformaría en una banda, pionera de un Rap en Venezuela cuyas letras rechazan la violencia. Después de cuatro años aprendiendo con Basyco a través de las múltiples presentaciones y temas grabados en el techo que a su vez se distribuían por medio del Internet, Canserbero y Lil Supa deciden producir un disco juntos llamado “Índigos, Can+Zoo” el cual aportó un impacto importante en la movida nacional y latinoamericana del Rap no comercial, demostrando el buen momento que ambos artistas atravesaban realizaron una gira nacional que a pesar de los pocos recursos fue recibida con ansias por los escuchas de este género, el disco “Índigos, Can+Zoo” se agotó en muy poco tiempo. El año siguiente Canserbero decide compilar los temas previamente distribuidos por Internet además de un sencillo principal, elaborando así un “mixtape” el cual tituló “Nuestra Doctrina No es un Dogma, es una Guía Para la Acción” cuya distribución fue gratuita y exclusivamente vía Internet. Actualmente Canserbero Terminó su último titulado "Vida” producido en su totalidad por KPU (Leandro Añez) Realizado de manera independiente grabado y editado en Caracas Venezuela por KPU Y CANSERBERO. En "LA BIBLIOTECA" Publicado en la Internet el 20-06-2010. Ya con su “Vida” en la calle Canserbero ingresa en otra etapa de su carrera, aunque con las mismas dificultades para la reproducción del disco en físico, la Internet no escatimó en hacer llegar este material a cada rincón donde se aprecie el Hip Hop en castellano, el disco Vida definió el característico estilo de Canserbero, la polémica lo atacó de inmediato al revelar en esta producción opiniones sumamente personales. Actualmente Canserbero se encuentra trabajando en la contraparte de “Vida”, el disco que llevará por nombre “Muerte” promete completar la primera obra de Canserbero/Tyrone.
Por lo menos una vez al año la mujer va al ginecólogo para la revisión regular, sin embargo es difícil hablar de esos síntomas, picazón genital, inflamación de las membranas mucosas, dolor abdominal y secreciones de mal olor.
En este sentido usted no sabe que es vaginitis, es una inflamación de la mucosa de la vagina causada por bacterias u hongos patógenos.
Esta enfermedad es afectada a un tercio en la edad reproductiva a nivel del mundo.
Para entender la causa de vaginitis es importante saber que la la zona intima es el principal hogar para muchos microorganismos diferentes (beneficiosos y patógenos). Su equilibrio depende de la edad, el estilo de vida y la función de los ovarios de una mujer.
Cuando hay estos síntomas a menudo tomamos antibióticos pensando en una posible solución sin darse cuenta que podemos agravar aún más el problema, lo que resulta en la propagación de las infecciones por hongos, los productos fármacos pueden producir reacciones alérgicas.
Pero hay remedios naturales que normalizan la microflora de la vagina y ayuda a eliminar las señales no deseadas de la vaginitis, y lo mejor es que usted tiene en su casa. Es importante saber: Antes de iniciar el tratamiento, sin embargo, hay que hacer algunas pruebas y saber exactamente lo que causó la enfermedad (bacterias o levaduras).
#1 El SUMO DE LIMÓN
Para evitar mas infecciones vaginales, comer más productos lácteos, usar ropa de tejidos naturales, y para su uso higiene íntima productos suaves, que contienen ácido láctico.
Es importante que su pareja tenga una higiene personal bien cuidado, especialmente antes de la actividad sexual para reducir al mínimo la introducción de bacterias extrañas en la vagina.
En este sentido debe disolver el sumo de limón 1 cucharada distribuidas en 4 tazas de agua tibia. Tome una ducha con esta mezcla.
#2 VINAGRE
Enjuague el exterior de sus genitales con esta solución. Este procedimiento se repite cada día hasta que los síntomas desagradables desaparecen.
Mezcle 2 cucharadas de vinagre con 4 tazas de agua hervida caliente.
#3 DECOCCIÓN DE MANZANILLA
Enjuagar y lavar con esta decocción, teniendo en cuenta la gravedad de la enfermedad. Siga este tratamiento hasta microflora normalizó.
Ponga 4 tazas de agua a hervir y añadir 2 cucharadas de flores secas de manzanilla y deja hervir durante 5-10 minutos.